Recursos
Trabajamos desde la investigación y la educación para desarrollar recursos útiles para desmentir acciones discriminatorias y promover la diversidad en entornos CTI con actividades formativas.
Para ello, aportamos datos y evidencias científicas que divulgamos para neutralizar discursos sin base científica.
También asesoramos a entidades públicas y privadas en la definición e implantación de acciones que promuevan la diversidad en espacios en entornos CTI y en políticas públicas.
Puedes estar al día de los recursos que compartimos en abierto suscribiéndote al boletín PRISMA. Si eres una institución y necesitas asesoramiento en esta materia, contáctanos y valoraremos juntes cómo podemos ayudarte.
10 medidas PRISMA
Decálogo de acciones para la igualdad LGTBIQA+ en centros de investigación y ciencia.
Talleres formativos
Asesoramiento
La ciencia contra el VIH, todes contra la serofobia
Infografías para la campaña en torno al Orgullo (2021).
La autodeterminación de género es un derecho
Información científica que lo respalda. Soporte de la campaña del Orgullo y para el debate en torno a ley Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales y No Discriminación por Razón de Orientación Sexual e Identidad de Género (2020).
Tantos colores como PRISMA: cómo hacer una ciencia más inclusiva
Artículo original para la campaña del Orgullo (2019).
Más recursos
Artículos científicos
Aquí una pequeña colección de papers científicos que realzan la problemática situación de personas LGBTIQA+ en Ciencia, Tecnología e Innovación:
Desouza, E. R., & Olson, M. (2017). Coming out in the classroom : still an occupational hazard ? Sair do armário em sala de aula : um risco ocupacional ?
Hughes, B. E. (2018). Coming out in STEM: Factors affecting retention of sexual minority STEM students. Science Advances, 4(3), 1–6.
Patridge, E. V., Barthelemy, R. S., & Rankin, S. R. (2014). Factors Impacting the Academic Climate for Lgbq Stem Faculty. Journal of Women and Minorities in Science and Engineering, 20(1), 75–98.
Pitcher, E. N., Camacho, T. P., Renn, K. A., & Woodford, M. R. (2018). Affirming policies, programs, and supportive services: Using an organizational perspective to understand LGBTQ + college student success. Journal of Diversity in Higher Education, 11(2), 117–132.
Russ, T. L., Simonds, C. J., & Hunt, S. K. (2002). Coming out in the classroom…an occupational hazard: The influence of sexual orientation on teacher credibility and perceived student learning. Communication Education, 51(3), 311–324.
Yoder, J. B., & Mattheis, A. (2016). Queer in STEM: Workplace Experiences Reported in a National Survey of LGBTQA Individuals in Science, Technology, Engineering, and Mathematics Careers. Journal of Homosexuality, 63(1), 1–27.
Libros
Ángela Bernardo. Acoso
Angela Saini. Inferior
Bruce Bagemihl. Biological exuberance
Cordelia Fine. Testosterona rex. Mitos sobre sexo, ciencia y sociedad
Gina Rippon. The Gendered Brain
Joan Roughgarden. El arco iris de la evolución
Vídeos
El País. ¿Cómo DEFINIR realmente un SEXO?
Carki Productions. ¿Qué es la diversidad sexual?