
Desde PRISMA queremos hacer eco del repudio a todas las agresiones LGTBIQfobicas que se han reportado estos meses, especialmente durante este último mes en el que, con mucho dolor, se ha reportado el asesinato de Samuel en A Coruña.
Los crímenes de odio, alimentados no sólo por el prejuicio y la violencia hacia las personas LGBTIQ+, son también consecuencia de las declaraciones basadas en datos y estudios falsamente científicos, llenos de sesgos ideológicos y falacias lógicas, que además son divulgados en espacios que pretenden ser “estériles” al impacto que tiene la difusión de bulos, de pseudociencias, del odio encubierto en datos falsos o mal interpretados o través de opiniones de expertos. Son una parte importante que alimenta una estructura social y un sistema político que pone en riesgo nuestras vidas.
Nuestra lucha por generar espacios seguros, libres de cualquier violencia debe ser interseccional y debemos ser conscientes y responsables sobre el uso de la ciencia en los discursos de odio. No vamos a permitir que la ciencia sea usada para discriminar, segregar, agredir o incluso matar a otras personas.
Queremos ratificar desde PRISMA, que no solo estamos con todas las personas que han sido víctimas de cualquier agresión y con su entorno, sino que seguiremos luchando por crear espacios seguros e inclusivos, seguiremos luchando por exigir la práctica de una ciencia libre de sesgos cisheterosexistas, racistas y serofobos y que creemos en la participación y responsabilidad colectiva para que esto sea posible.